Este martes por la mañana, en el Auditorio Eloy Camus, se llevó a cabo el acto inaugural de las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos, un encuentro científico que por primera vez tiene como sede la provincia de San Juan.
El encuentro, que se extenderá hasta el próximo 3 de octubre, es organizado por docentes del Departamento de Biología e investigadores del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan, junto con especialistas del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud de la Provincia.
Durante más de veinte años, estas jornadas se han consolidado como un espacio fundamental de formación e intercambio científico, reuniendo a investigadores, docentes, técnicos y profesionales de la salud de distintos puntos del país y del extranjero. En esta edición, participan alrededor de 100 especialistas en mosquitos y en virosis transmitidas por estos insectos.
El programa incluye conferencias magistrales, simposios especializados, exposiciones de posters y un curso de actualización ya iniciado en el laboratorio “Dr. Juan Carlos Acosta” de la FCEFN, a cargo de referentes nacionales en la temática.
La mesa de autoridades que presidieron el acto de apertura estuvo conformada por el decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro; el secretario técnico del Ministerio de Salud, Dr. Alejandro Navarta; la directora del Departamento de Biología, Lic. Cecilia Montani; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Dra. Cecilia Clavijo; la jefa de la División Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni; la jefa del Programa Provincial de Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Lic. Liliana Salvá; y el coordinador de las Jornadas, Dr. Leonardo Díaz Nieto.
Durante el acto, distintos oradores destacaron la relevancia del estudio de los mosquitos en el contexto sanitario actual, así como la importancia de generar instancias de diálogo y cooperación entre la ciencia, la universidad y la comunidad para enfrentar los desafíos de salud pública en la región.
El Decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones públicas en investigaciones sobre la salud, especialmente en el control de enfermedades transmitidas por mosquitos. Expresó orgullo por los logros académicos de la Facultad y deseó éxito a los participantes de las jornadas.
El Dr. Alejandro Navarta, por su parte, destacó la importancia de la colaboración entre científicos y autoridades para abordar problemas de salud como dengue, zika y chikungunya.
Previamente, el coordinador de las Jornadas, el docente e investigador de la FCEFN, Dr. Leonardo Díaz Nieto, había dado la bienvenida a los participantes, y también había destacado la colaboración entre academia y control de vectores para abordar problemas de salud pública y fomentar el intercambio de ideas.
Las Jornadas Regionales sobre Mosquitos se consolidan como un espacio de ciencia, salud y comunidad que busca aportar soluciones y nuevos conocimientos en beneficio de toda la sociedad.
Para mayor información sobre las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos, dirigirse al siguiente link: XIII JORNADAS REGIONALES SOBRE MOSQUITOS