Período de Preinscripción: fecha a confirmar
Tenés que preinscribirte al SIU GUARANÍ. En el periodo de preinscripción señalado se habilitará el link. A
Una vez completada la preinscripción en el SIU, debés llevar el formulario impreso del SIU y una copia del DNI al Departamento Alumnos de la Facultad. Este paso sirve para confirmar la preinscripción al Ingreso.
El Departamento de Alumnos abre de lunes a viernes de 08 a 18 de corrido.
En el siguiente enlace tenés un instructivo sobre cómo preinscribirte en el sistema
El ingreso tiene cinco módulos a realizar:
Los módulos se cursan los días sábados desde el 3 de mayo de 2025 al 20 de diciembre de 2025.
Los cinco módulos se cursan de manera PRESENCIAL, EXCEPTO Aprendiendo a Utilizar los Recursos del Campus Virtual UNSJ que es virtual y autoasistido.
SOLAMENTE podrán cursar los módulos de manera VIRTUAL aquellos/as aspirantes que acrediten vivir en departamentos alejados (fuera del Gran San Juan) o en otras provincias.
Te adjuntamos en formato PDF para descargar gratis los apuntes de Matemática y Lectura y Comprensión de Textos.
Podés rendir solamente en modalidad LIBRE los módulos de Matemática y Lectura y Comprensión de Textos sin necesidad de cursar. El resto de los módulos debés cursarlos para aprobarlos.
Fechas tentativas para Examen Libre: 07 y 21 de febrero del 2026.
Podés exceptuarte de rendir SOLO los cursos de Matemática y Lectura y Comprensión de Textos. Pero, SÍ debés realizar los Módulos: Taller de acceso al Campus Virtual UNSJ, Taller de Ambientación a la Vida Universitaria y Taller de Conocimientos Específicos.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) tiene Convenios de Articulación con diversos colegios de Nivel Medio de la Provincia. Para eximirte de realizar los cursos mencionados, debés cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener estudios secundarios completos al 31 de diciembre de 2025.
-Promedio general de ocho (8) o más en los últimos tres años de su formación de nivel medio.
ACLARACIÓN: los/las aspirantes que ingresen por convenio deben realizar la preinscripción al Ingreso.
LISTADO DE COLEGIOS SECUNDARIOS CON CONVENIO 2022
También están eximidos de cursar estos módulos:
-Los aspirantes preinscriptos que tengan aprobada Matemática y/o Lectura y Comprensión de Textos (2024 o 2025), en la FCEFN.
-Los aspirantes preinscriptos que acrediten fehacientemente haber aprobado Cursos de Apoyo (2024 o 2025) dictados por instituciones universitarias oficialmente reconocidas y para carreras afines a la elegida.
Tengo problemas con la preinscripción y/o los módulos del Ingreso
Si tenés problemas con tu preinscripción al Ingreso y/o no entendiste algo sobre la cursada de los módulos, te adjuntamos todos los contactos para sacarte tus dudas:
¿Qué pasa si adeudo materias del Nivel Secundario?
Podes cursar el Ingreso de la FCEFN sin problemas, pero una vez que efectivamente apruebes todos los módulos es requisito entregar el certificado de finalización de estudios secundarios para inscribirse como alumno.
Es decir que tenés tiempo hasta julio de 2026 para presentar el certificado de finalización de estudios secundarios.
Ya soy estudiante universitario ¿Tengo que hacer los módulos igual?
No hace falta que hagas los módulos de Ingreso de la FCEFN si tenés estado universitario en otra facultad y/o universidad. Esto significa que debes tener al menos dos materias aprobadas en el último año de la carrera que actualmente estás cursando.
Para realizar el debido trámite de equivalencias, debés consultar en el Departamento de Alumnos de nuestra facultad.
Ya aprobé todos los módulos ¿Ahora qué hago?
Una vez aprobado el Ingreso, podés realizar la Inscripción Definitiva como alumno de la FCEFN. La validez del curso de Ingreso es de dos años. Es decir que durante ese periodo tenés tiempo para inscribirte a la a carrera. Pasado ese tiempo, debés hacer los módulos de nuevo.
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía, dependiente de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Juan, informa que continúa la inscripción a los ‘Talleres de Orientación Vocacional’, destinados a estudiantes del último curso del secundario.
Los talleres son gratuitos, constan de 4 encuentros y se realizarán en horario de mañana, de manera permanente durante todo el año desde febrero hasta noviembre del 2024.
Las inscripciones a los talleres son de forma presencial por la Dirección de Psicología y Psicopedagogía ubicada en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 -Oeste- CP J5400 San Juan- Facultad de Ingeniería- en horario de 9 a 12.
Más información en el siguiente enlace
Requisitos exigibles para la inscripción:
La Ord. 23/95 CS de la UNSJ establece los requisitos y procedimientos a seguir por aquellas personas que desean iniciar sus estudios universitarios sin haber completado la escuela media y que sean mayores de 25 años.
Condiciones de admisión
Se deberá cumplir con las condiciones de admisión para lograr la condición de aspirante:
Para realizar la inscripción definitiva, tenés que anotarte como alumno en el SIU GUARANÍ. Te adjuntamos dos enlaces sobre el paso a paso de cómo acceder al sistema.
Una vez hecho este paso en el SIU, tenés que descargar e imprimir el formulario de inscripción realizada para llevarlo al Departamento de Alumnos. Ahí debes completar tu legajo con la siguiente documentación:
Para tener número de registro que acredita que ingresaste, tenés que presentar toda la documentación solicitada. Tenés tiempo de completar el legajo hasta junio de 2026.
El Departamento de Alumnos abre de 8 a 18 de corrido, de lunes a viernes.