El pasado 2 de octubre, el Presidente de EnergΓa Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Ing. Lucas Estrada, recibiΓ³ la visita del Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, FΓsicas y Naturales (FCEFN), de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Jorge Castro, quien estuvo acompaΓ±ado por las autoridades del Departamento de GeologΓa, Dra. MarΓa Gabriela Torres y Dra. Paula Santi Malnis, como asimismo por la Directora de la MaestrΓa binacional en Geotermia, Dra. SofΓa PΓ©rez LujΓ‘n y los becarios doctorales de CONICET, Lic. Nahir Aguil y Lic. Maximiliano EspΓ³sito.
En tal oportunidad, el titular del EPSE, describiΓ³ detalladamente las actividades especΓficas que se llevan a cabo en este organismo, relacionadas principalmente con la generaciΓ³n de energΓa solar, a travΓ©s de paneles solares, seΓ±alando de forma precisa, la importancia que tiene para la provincia, los avances y, particularmente, la aplicaciΓ³n de esta energΓa limpia en el tendido elΓ©ctrico local.
En este contexto, se conversΓ³ de la importancia de la geotermia, como opciΓ³n de generaciΓ³n de energΓa alternativa, para lo cual los especialistas de la FCEFN en esta temΓ‘tica, comentaron el progreso y desarrollo en el estudio de esta energΓa, logrado, en gran parte, con investigadores de la Ruhr-UniversitΓ€t Bochum β Alemania.
AsΓ, en el respectivo abordaje, se concluyΓ³ en la relevancia de contar con informaciΓ³n cientΓficamente rigurosa, sobre el potencial geotΓ©rmico de San Juan, para lo cual quedΓ³ el compromiso, entre ambas instituciones, de avanzar en acciones concretas y formales para tal fin.
Finalmente, el Ing. Estradas invitΓ³ al personal de la FCEFN a conocer las instalaciones del EPSE, mostrando y explicando, especialmente, toda la cadena productiva de los paneles solares.