Dialogamos con la Dra. Silvina Nacif, coordinadora del área de Sismología del Instituto Geofísico Sismológico Volponi para conocer sus tareas.
 
														 
														Dialogamos con la Dra. Silvina Nacif, coordinadora del área de Sismología del Instituto Geofísico Sismológico Volponi para conocer sus tareas.
 
														La investigación de Carlos Alarcón trata de la dispersión de camarones durante el Triásico Superior a través de Pangea.
 
														El Ing. Américo Sirvente fue distinguido por la Universidad de San Carlos de Guatemala debido a sus capacitaciones.
 
														la Dra. Nuñez podrá participar en experimentos de mediciones interferométricas con láser, realizar nuevos convenios y la posibilidad de concretar clases virtuales con altos profesionales e investigadores.
 
														Dialogamos con el Dr. Federico Lince Klinger, coordinador del Área de Geofísica Aplicada, una de las áreas de investigación que tiene el IGSV.
 
														El 27 de junio se llevó a cabo un homenaje al Dr. Juan Carlos Acosta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
 
														En el Día de las y los profesionales de la Biología, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ comparte la vida de un referente de esta disciplina en San Juan. Fue uno de los creadores de la Licenciatura en Biología, fundó el Gabinete de...
 
														En el marco de la Semana de la Biología, estudiantes de la cátedra Manejo de bosques y pasturas naturales realizaron una muestra de fotografía como cierre de la práctica socioeducativa.
 
														El 24 de junio por la mañana se llevó a cabo el acto de apertura del Workshop El Ciclo Hídrico en la Provincia de San Juan desde una perspectiva geocientista.
 
														El 24 y 25 de junio se llevará a cabo en la provincia el Workshop El ciclo hídrico en la Provincia de San Juan desde la visión geocientista.
 
														Del 12 al 15 de junio se desarrollará la XIX Reunión de Tectónica y VII Taller de Campo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
 
														En la mañana del 10 de junio, en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, en el departamento Rawson se inauguró el Centro de Vinculación Universitaria.
 
														El 6 y 7 de junio de 10 a 18hs se lleva a cabo una nueva edición de la Feria Educativa de la Universidad Nacional de San Juan.
 
														La reunión de trabajo está enmarcada en la implementación de la Ley de la Economía del Conocimiento, que apunta a promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de PyMES y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento.
 
														El aporte científico del Instituto Geofísico Sismológico Volponi de la FCEFN es clave para el desarrollo del sector productivo. Diálogo con el Dr. Mario Gimenez, coordinador del área de Métodos Potenciales.