En viernes 20 de mayo se firmó un acta complementaria entre Exactas y el municipio de Pocito para realizar el proyecto Competencias Digitales Pocito.
La Extensión Universitaria es un espacio de encuentro entre la Universidad y la sociedad que contribuye a la generación y articulación de conocimientos en un vinculo dialógico, integrando las funciones de docencia e investigación con un compromiso social profundo. En ese marco se desarrollan acciones de:
Biodiversidad en el Parque Provincial Ischigualasto. Giannoni Stella
En viernes 20 de mayo se firmó un acta complementaria entre Exactas y el municipio de Pocito para realizar el proyecto Competencias Digitales Pocito.
Jornada: Turismo, ambiente y Economía Social y Solidaria Daniel García, coordinador académico de la Universidad Nacional de Quilmes, estuvo a cargo de una jornada sobre Aprendizajes y desafíos en el encuentro entre el turismo, el ambiente y la Economía Social y...
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que está abierta la inscripción a Proyectos de Extensión 2022 del 10/05 al 10/06.
Hasta el 01 de mayo está abierta la inscripción para la Diplomatura de Extensión en Prácticas Socioeducativas de la UNSJ.
Un proyecto de extensión de Exactas pone a disposición material de divulgación sobre la biodiversidad en Ischigualasto.
Adriana Bracco, responsable del proyecto del Geoparque cuenta los avances en la construcción del centro de interpretación en Pocito.
Se dio inicio al Proyecto de Extensión de la Secretaría de Políticas Universitarias denominado “Patrimonio Biocultural y Economía Popular: Contribuciones para un proyecto ecoturístico en la localidad de Niquivil, departamento Jáchal, provincia de San Juan”.
Durante el mes de mayo se realizó una experiencia de aprendizaje y reflexión a través del curso/taller de Extensión: Saberes y prácticas feministas en experiencias de integración curricular.
En junio comenzará el dictado de la Diplomatura de Extensión de Competencias Digitales para la virtualidad.
El lunes 3 de mayo comenzó el curso comenzó el curso “Saberes y prácticas feministas en experiencias de integración curricular”.