Un egresado de la Licenciatura en Biologรญa de la Facultad de Ciencias Exactas, Fรญsicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ desarrollรณ una investigaciรณn aplicada al control biolรณgico de una de las plagas agrรญcolas mรกs daรฑinas a nivel mundial: la mosca del Mediterrรกneo (Ceratitis capitata).

El trabajo de tesis es del Lic. Nicolรกs Emmanuel Damiani y se titula โ€œEstudios sobre la microbiota intestinal de poblaciones nativas de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) para el mejoramiento de la producciรณn masiva de la plaga en la Biofรกbrica San Juan, Argentinaโ€. La investigaciรณn fue distinguida con el Premio Domingo Faustino Sarmiento, en la categorรญa Tesis de Grado, un reconocimiento que otorga el Gobierno de San Juan.

El trabajo fue dirigido por los investigadores Dr. Leonardo Martรญn Dรญaz Nieto y Lic. Leticia Anahรญ Rodrรญguez Assaf, y se desarrollรณ en articulaciรณn con la Direcciรณn de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos – Bioplanta San Juan, una de las dos รบnicas instalaciones del paรญs dedicadas a la producciรณn masiva de esta especie con fines de control autocida (empleo de insectos estรฉriles para combatir a su propia especie) mediante la Tรฉcnica del Insecto Estรฉril (TIE).

Damiani trabaja actualmente es el Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la FCEFN como becario Doctoral.

Una investigaciรณn con impacto local y proyecciรณn internacional

Ceratitis capitata es una plaga polรญfaga que afecta mรกs de 200 especies de frutas, hortalizas y frutos secos, causando graves pรฉrdidas econรณmicas en regiones agrรญcolas como San Juan.

La TIE consiste en criar y liberar machos de la especie que se quiere controlar esterilizados por irradiaciรณn que compiten con los silvestres (control autocida), reduciendo progresivamente la fertilidad de la poblaciรณn. Sin embargo, su eficacia depende de la calidad biolรณgica de los insectos producidos en masa, la cual puede verse afectada por la pรฉrdida de microbiota intestinal natural durante el proceso de crรญa y esterilizaciรณn.

Frente a este desafรญo, el trabajo de Damiani tuvo como objetivo identificar microorganismos intestinales nativos de poblaciones silvestres de C. capitata, para evaluar su potencial como probiรณticos que mejoren los parรกmetros de calidad y competitividad de los machos producidos en la Bioplanta San Juan.

Damiani participando en el Congreso de la Sociedad Biolรณgica de Cuyo con los resultados de la Tesis.

Metodologรญa y resultados destacados

Para llevar adelante la investigaciรณn, se recolectaron frutos en distintas zonas productoras de San Juan, de los cuales se obtuvieron adultos silvestres. Se aislaron y caracterizaron morfolรณgica y molecularmente los microorganismos presentes en su tracto gastrointestinal.

De los diez microorganismos aislados, tres bacterias fueron seleccionadas para evaluar su efecto sobre diversos parรกmetros biolรณgicos de la mosca: recuperaciรณn pupal, peso, emergencia, habilidad de vuelo y longevidad.

Los resultados mostraron que las dietas inoculadas con estas bacterias mejoraron significativamente los valores de calidad, superando los estรกndares internacionales establecidos por la FAO (Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Alimentaciรณn y la Agricultura) para crรญas de C. capitata. En particular, la bacteria DALH1, identificada como Pantoea sp. (familia Erwiniaceae), mostrรณ una tendencia a incrementar la emergencia y longevidad de los machos, ademรกs de reducir el nรบmero de pupas parcialmente emergidas.

1 Bacterias aisladas. 2 Tracto gastrointestinal de C. capitata luego de disecciรณn. 3 Ensayo de cria, incluyendo formulados probiรณticos en la BioPlanta-San Juan.

Estos hallazgos representan un aporte innovador para el desarrollo de probiรณticos especรญficos basados en microbiota nativa, con aplicaciรณn directa en programas de control biolรณgico de plagas agrรญcolas.

Su implementaciรณn podrรญa optimizar la producciรณn masiva de insectos estรฉriles, fortaleciendo la efectividad de la TIE y contribuyendo a la sustentabilidad de los oasis agrรญcolas sanjuaninos y del paรญs.

Leer la tesis completa aquรญ.

Para mรกs informaciรณn: nedamiani@unsj-cuim.edu.ar