La tesis doctoral βBΓΊsqueda de la marca quΓmica de formaciΓ³n de planetas en sistemas binariosβ, desarrollada en el campo de la astrofΓsica estelar por la docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas, FΓsicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, Dra. Paula Miquelarena Hollger, fue uno de los dos trabajos de esta Facultad reconocidos en la ediciΓ³n 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento en la categorΓa Tesis de Doctorado.
El trabajo se centrΓ³ en el anΓ‘lisis de abundancias quΓmicas de alta precisiΓ³n en sistemas binarios con componentes similares, con el objetivo de identificar posibles diferencias que permitan indagar en los procesos de formaciΓ³n y evoluciΓ³n planetaria.
Entre los resultados destacados, el estudio analizΓ³ el sistema binario de secuencia principal KronosβKrios, cuyos espectros fueron obtenidos con el espectrΓ³grafo MAROON-X en Gemini Norte. AllΓ se detectΓ³ una de las mayores diferencias de metalicidad registradas hasta el momento (β0.23 dex), junto con un exceso de litio y de elementos refractarios en Kronos, hallazgos compatibles con un evento de ingestiΓ³n planetaria equivalente a 27.8 masas terrestres de material rocoso.
Asimismo, el trabajo examinΓ³ el sistema binario de gigantes HD 138202 + CDβ30 12303, observadas con el espectrΓ³grafo GHOST en Gemini Sur, donde se hallΓ³ una diferencia de β0.08 dex en metalicidad, atribuida en este caso a variaciones en la nube molecular de origen.
Estos resultados aportan nuevas perspectivas sobre la relaciΓ³n entre la composiciΓ³n estelar y la formaciΓ³n planetaria, ademΓ‘s de ofrecer evidencia sobre las limitaciones del chemical tagging, tΓ©cnica que busca identificar estrellas nacidas en la misma nube a partir de su composiciΓ³n quΓmica.
La investigaciΓ³n refuerza la relevancia de los sistemas binarios como βlaboratorios naturalesβ para explorar los procesos de evoluciΓ³n estelar y planetaria, contribuyendo al conocimiento sobre el origen de los planetas y del propio sistema solar.
El Premio Domingo Faustino Sarmiento, otorgado por el Gobierno de San Juan a travΓ©s de la SecretarΓa de Ciencia, TecnologΓa e InnovaciΓ³n del Ministerio de ProducciΓ³n, Trabajo e InnovaciΓ³n, distingue la excelencia acadΓ©mica y cientΓfica de investigaciones que contribuyen al desarrollo del conocimiento y la innovaciΓ³n en la provincia.
En esta duodΓ©cima ediciΓ³n, el jurado evaluΓ³ 56 postulaciones distribuidas en distintas lΓneas estratΓ©gicas, entre ellas la de Investigaciones STEM, categorΓa en la que fue distinguido el trabajo de la Dra. Miquelarena Hollger.
El otro trabajo de la FCEFN premiado en la categorΓa Tesis Doctoral fue βEvaluaciΓ³n del potencial fitorremediador de especies nativas del Monte sanjuanino en suelos con residuos de una mina de oroβ de la Dra. en BiologΓa BelΓ©n Tatiana Heredia.
π Ver aquΓ todos los trabajos de la FCEFN distinguidos con el Premio Domingo Faustino Sarmiento

