El martes 23 de septiembre, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ celebró el Acto de Colación de Pregrado, Grado y Posgrado en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”. La ceremonia reunió a egresados y egresadas de distintas carreras, sus familias, autoridades universitarias y provinciales, docentes y nodocentes, en un marco de gran emoción y orgullo institucional (ver al pie de nota álbum de fotos).

Este año, recibieron sus títulos 76 nuevos profesionales en las disciplinas de Geología, Geofísica, Astronomía, Informática y Biología.

La apertura del Acto estuvo a cargo de las autoridades, quienes destacaron la importancia del esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de cada uno de los nuevos profesionales. En representación de los egresados, la Lic. Agustina Alcober dirigió unas palabras, al igual que la Dra. Lorena Previley en nombre del cuerpo docente. El Decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro, y el Rector de la UNSJ, Mag. Ing. Tadeo Berenguer, también compartieron mensajes de reflexión, aliento y reconocimiento.

Francisco Zárate Ojeda, Licenciado en Astronomía, recibe Medalla y Diploma de Honor de manos del Rector y Decano..

RECONOCIMIENTOS

Durante la ceremonia se entregaron las resoluciones a los nuevos abanderados y escoltas, así como menciones honoríficas a egresados con destacados promedios académicos.

Francisco Mariano Zárate Ojeda, de la Licenciatura en Astronomía, recibió Medalla y Diploma de Honor por haber alcanzado un promedio de 9,86; en tanto que Nicolás Emanuel Damiani, de la Licenciatura en Biología, fue distinguido con Diploma de Honor por su promedio de 9,14.

La responsabilidad de portar la insignia nacional recayó en Ana Inés Guerra Rodríguez (Licenciatura en Biología) como Abanderada, acompañada por Sebastián José García Fontana y Fabricio Gastón Rubio (ambos de Licenciatura en Ciencias de la Computación) como Primer y Segundo Escolta respectivamente.

Como escoltas suplentes fueron designados María Emilce Lenzo Sarmiento (Licenciatura en Biología), Valeria Ludmila Benegas Sánchez (Licenciatura en Biología), Axel Fabricio Díaz (Licenciatura en Biología) y Jeremías Julián Morandi Cordero (Licenciatura en Ciencias de la Computación).

Un momento central del Acto fue la entrega de diplomas a quienes culminaron sus estudios de Doctorado, Maestría, Licenciaturas y Tecnicaturas en las diversas disciplinas de la Facultad.

Toma de juramento, reafirmando los valores de responsabilidad ética y compromiso social que inspiran a la UNSJ.

DISCURSOS

Al momento de las palabras, el Rector de la UNSJ, Mg. Ing. Tadeo Berenguer destacó que graduarse exige no solo capacidad y dedicación, sino también la fortaleza para sobreponerse a fracasos y frustraciones. Subrayó que la educación universitaria no concluye con la entrega de un título, sino que constituye un proceso vital y continuo. “Mientras haya vida, hay aprendizaje. Nuestro compromiso con ustedes no es hasta hoy, sino desde hoy”, expresó.

Berenguer enfatizó que el título universitario implica una enorme responsabilidad social y profesional. “Todos sus actos dentro del ámbito profesional deben ejecutarse siendo conscientes de que sus decisiones tendrán un impacto científico, social y ambiental”, afirmó. Asimismo, instó a los flamantes graduados a asumir un rol activo en la transformación de la sociedad, potenciando la educación y la ciencia como herramientas estratégicas para combatir la desigualdad y el atraso.

Rector de la UNSJ, Mg. Tadeo Berenguer.

Por su parte, el Decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro, abrió su discurso agradeciendo al personal nodocente de la Facultad por la organización del acto y dedicó un emotivo mensaje a los egresados. Recordó haber acompañado a muchos de ellos desde el curso de ingreso hasta este momento de consagración como profesionales. “Verlos ahora ya colegas, realmente es una emoción muy profunda”, expresó con orgullo.

En un pasaje significativo, el Decano compartió la historia de una estudiante que, ante una crisis familiar, encontró en el sacrificio de su madre el impulso necesario para transformar su compromiso académico. Esa anécdota le permitió subrayar el valor del esfuerzo familiar en la trayectoria de los estudiantes, al tiempo que reconoció el papel de la universidad pública como “esa otra madre invisible” que adopta y contiene sin distinciones a todos sus estudiantes.

Para finalizar, Castro instó a los egresados a no olvidar nunca a esa universidad pública que los acompañó en su formación y que siempre tendrá sus puertas abiertas. “La universidad los ha cobijado y acompañado, y ahora los emancipa para que construyan su futuro. Nunca olviden a esta madre invisible que los ha sostenido en el camino académico”, concluyó, emocionado, en nombre de toda la comunidad de la FCEFN.

Decano de la FCEFN de la UNSJ, Dr. Jorge Castro.

En nombre de los docentes de la Facultad, la Dra. Lorena Previley destacó los desafíos que cada estudiante debió atravesar en su paso por la vida universitaria. “Concluir una carrera universitaria representa casi una hazaña contracultural”, expresó, al subrayar el esfuerzo de renunciar a momentos de ocio para priorizar la preparación académica, en un contexto donde la inmediatez suele imponerse.

La docente recordó el recorrido de los egresados desde su primer día en la Facultad, marcado por la incertidumbre y los nervios, hasta la adaptación a la vida universitaria y la formación de amistades y lazos académicos que perduran en el tiempo. También resaltó el acompañamiento docente y el sostén de las familias, que con palabras, abrazos y esfuerzo económico hicieron posible la llegada a este momento.

En su mensaje, la docente hizo hincapié en la importancia de las habilidades blandas —como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo— y sobre todo en el ejercicio de una ética profesional sólida. “La sociedad nos interpela para que seamos profesionales con una formación disciplinaria, pero también con un compromiso inquebrantable con la integridad y la responsabilidad social”, afirmó.

Dra. Lorena Previley, docente de la FCEFN de la UNSJ.

Por su parte, la Lic. Agustina Alcober, en representación de los egresados, compartió un discurso cargado de emoción y gratitud. “La universidad no está hecha para prodigios ni distintos, está hecha para el que insiste, para el que persiste”, recordó citando las palabras de su padre, como un mensaje que refleja el camino recorrido por cada uno de los graduados.

Alcober remarcó que el título recibido no es solo un papel, sino una herramienta de trabajo que conlleva deber y responsabilidad social. Agradeció profundamente a la universidad pública, gratuita y de calidad, y llamó a cuidarla y defenderla siempre. “Hoy cerramos una etapa, pero también abrimos otra. Lo que sigue dependerá de nosotros: de nuestra pasión, de nuestra capacidad de seguir aprendiendo y de no olvidar nunca que todo lo que logramos empezó con un sueño”, concluyó.

Lic. Agostina Alcober, bióloga egresada en la Colación 2024-2025 FCEFN de la UNSJ.

La jornada finalizó con un aplauso general y una foto colectiva que simbolizó el cierre de una etapa de esfuerzo compartido y el inicio de nuevos desafíos profesionales.

NUEVOS PROFESIONALES

La FCEFN celebra con orgullo a sus nuevos graduados y graduadas, renovando su compromiso con la formación de excelencia, la investigación y el aporte al desarrollo científico y social de la provincia y del país.

Estos son los egresados y egresadas que recibieron sus diplomas en el Acto de Colación 2024 – 2025:

Doctorado en Ciencias Geológicas:

Clavel, Franco Germán

Fernández Rivera, Rocío de las Mercedes

López, Fernando Enrique

Doctorado en Ciencias Biológicas:

Avella Machado, Elín Araceli

Benetti, Felipe

Carta Gadea, Silvia Lorena

Gomez Pelaytay, Jéssica Belén

Gonzalez Rivas, Cynthia Jesica

Heredia, Tatiana Belén

Ontiveros, Teresa Yamila

Pedrozo, Lina Paula

Piaggio Kokot, Lia Elena

Sanchez Garcia, Eliana Gabriela

Doctorado en Geofísica:

Rivas Bilbao, Ana Carolina (Entregan sus padres Inés Bilbao)

Maestría en Informática:

Andino, Teresa Paola

Maestría en Geotermia Aplicada:

Tereso Rochas, María Florencia

Licenciatura en Ciencias Geológicas:

Flores, Raúl Fernando

González Dalvia, Leonardo Sebastián

Manrique Lima, Yésica Eva Ivón

Páez, Jesica Mariana

Roca, Lucila

Santamaría, Agustín Edgardo

Torres Parra, Esteban Felipe

Villalobos, Melina Victoria

Licenciatura en Astronomía:

Martin Girardi, Gimena

Zarate Ojeda, Francisco Mariano

Licenciatura en Geofísica:

Balderramo, Nahuel

Licenciatura en Ciencias de la Computación:

Herrero Vidaña, Luis Matías

Pellicer Forcada, Martín

Vida Varela, Tomás Agustín

Tecnicatura Universitaria en Programación:

Aubone Correa, Franco Gabriel

Benemérito, Ignacio Agustín

Caballero Segovia, Ariel Mauricio

Carbajo Mereles, Ana Laura

Cornejo Martin, Lucas Gonzalo

Cortez Flores, Marco Andrés

Giuliani, Melissa Ann

González Quiroga, Martin Iván

Marinelli Lloveras, Mauricio Nicolás

Morandi Cordero, Jeremías Julián

Peña Seva, Juan Ignacio

Quiroga Santini, Nicolás

Rodríguez Masciadri, Nicolás

Rosas Aguilar, Pedro

Sáez Mallamaci, Lautaro

Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información:

Álvarez Manzini, Cristian Andrés

Delgado, Ciro

Desseff, Néstor Horacio

Flores, Martín Alejandro

González Valoy, Matías Leonardo

Maldonado, Ana Paula

Nacusi Jiménez, Guillermo Jorge

Tejada Muggiani, Francisco Emiliano

Torés, Janet Guadalupe

Zeballos López, María Pía

Tecnicatura Universitaria en Programación Web:

Munizaga Fernández, Juan Pablo

Páez Poblete, Emmanuel Reynaldo

Licenciatura en Biología:

Alcober Pareja, María Agustina

Damiani, Nicolás Emmanuel

Lunardi Giménez, Juan Agustín

Miranda, Alma Valentina

Ormeño Ortega, Leandro Gabriel

Ribes Videla, María Belén

Ruiz Estebes, Elías Gabriel

Torés, Sofía Noelia

Tecnicatura Universitaria en Biología:

Abad Ramírez, Paula Camila

Belascoain Zamora, María Agustina

Brizuela Muñoz, Daniela Emelí

Dibella Moreno, Ventura

Molina, Florencia Milagros

Guerra Rodríguez, Ana Inés

Quintero, Aldana Yamila

Rosales Antes, Enzo Gabriel

Ruarte Pérez, Facundo Nicolás

Scaliter, Juan Sebastián

Villafañe, Jeremías Luis

 

VER ÁLBUM DE FOTOS AQUÍ