La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ suscribió un Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación vigente con la empresa Knight Piésold Argentina Consultores S.A., con el objeto de realizar un relevamiento poblacional de guanacos (Lama guanicoe) en el área de influencia del proyecto minero El Pachón, ubicado en el departamento Calingasta.
El acto contó con la firma del rector de la UNSJ, Mag. Tadeo Berenguer; el decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro; y el representante de la empresa, Sr. Fernando Jesús González.
La iniciativa será ejecutada por el Departamento de Biología de la FCEFN e involucrará a docentes, investigadores, graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Biología. El equipo se encargará de realizar censos directos e indirectos para estimar la abundancia, distribución y estructura poblacional del guanaco en la zona cordillerana.
El Rector de la UNSJ, Mag. Tadeo Berenguer; el Decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro; el Secretario de Extensión de la FCEFN, Dr. Fabio Vásquez; el investigador de la FCEFN Dr. Flavio Cappa; y representantes de la empresa Knight Piésold.
Previo al trabajo de campo, los participantes recibirán una capacitación específica certificada por la Facultad, que incluirá aspectos biológicos de la especie, reconocimiento de estructuras sociales, signos indirectos de presencia y fundamentos metodológicos.
Además del relevamiento de guanacos, el convenio abre la posibilidad de incorporar futuras líneas de trabajo, como la conservación de germoplasma de especies vegetales nativas con fines de restauración ecológica.
Con este acuerdo, la FCEFN reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la vinculación con el medio, aportando conocimiento científico clave para la conservación de especies nativas y el fortalecimiento de la gestión ambiental en la provincia de San Juan.
Para más información: flaviocappa@unsj-cuim.edu.ar