En un emotivo acto realizado en la mañana del 19 de septiembre, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ entregó los certificados a los integrantes de DINOS XV que cursaron y aprobaron el Taller de Pensamiento Computacional, desarrollado en el marco de las Prácticas Socioeducativas (PSE) del Departamento de Informática.
La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Multimedia “Pedro Pablo Cortez” de la Facultad y contó con la presencia del Decano Dr. Jorge Castro, el Director del Departamento de Informática Lic. Manuel Ortega, el Secretario de Extensión Dr. Fabio Vásquez, la referente de PSE del Dpto. de Informática, Mg. Flavia Millán, la docente del Taller Lic. Alicia Aballay, y la Presidenta de la Asociación Civil DINOS XV, Lic. Adriana Landeau.
También participaron en el acto estudiantes de las carreras de Informática de la FCEFN, referentes de la Comisión de Discapacidad de la UNSJ, y familiares de los talleristas.
El Decano Dr. Jorge Castro, junto al Director del Departamento de Informática Lic. Manuel Ortega y referentes de la Asociación Civil DINOS XV, hizo entrega de los certificados.
Durante el acto, la Mg. Millán destacó el valor de la experiencia inclusiva vivida a lo largo del dictado del Taller y señaló, dirigiéndose a los talleristas: “fuimos nosotros los que aprendimos de ustedes”. A su turno, la Lic. Nancy Avaro, madre y docente acompañante, resaltó la apertura de la Facultad para garantizar el derecho de todas las personas a acceder a la Universidad Pública.
En representación de los jóvenes integrantes de DINOS, Luciano Llarena y Carlos Aguirre agradecieron la oportunidad de estudiar en la Universidad y de compartir aprendizajes junto al resto de los estudiantes universitarios.
Finalmente, el Decano Dr. Castro felicitó a los participantes y al equipo docente, subrayando la importancia del proyecto y el cierre del Taller. “Este no es un acto como otros. Este en particular, es un acto hecho con mucho amor. Y es un honor para la Facultad tenerlos de alumnos”, dijo el decano. Además, anunció que la experiencia se extenderá a Calingasta, donde los jóvenes de DINOS compartirán una visita a la Estación Astronómica Carlos Ulrrico Cesco.
Con esta actividad, la FCEFN reafirma su compromiso con la inclusión, la educación pública y la transformación social, consolidando el rol de las Prácticas Socioeducativas como puentes entre la Universidad y la comunidad.
Ver álbum de fotos.