En un acto que buscó promover la conciencia y el pensamiento crítico en nuestra comunidad, se llevó a cabo una clase pública en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La actividad tuvo como objetivo principal resaltar la relevancia de la educación superior en el contexto actual y visibilizar las dificultades que enfrentan las universidades ante el reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que afecta directamente el presupuesto y las posibilidades de desarrollo de nuestras instituciones educativas.
La clase, ubicada en el ingreso al CUIM por calle Meglioli, estuvo a cargo de la Dra. Graciela Gómez, quien dictó una clase de física abierta al público. Sin embargo, además de abordar conceptos científicos, la Profesora brindó un espacio de reflexión y diálogo, donde estudiantes y asistentes pudieron plantear dudas y analizar la situación económica y política que atraviesa la facultad y el país en general. La actividad buscó fortalecer la formación crítica de los estudiantes y fomentar el compromiso con la defensa de la educación pública y de calidad.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales reafirma su compromiso con la educación y la formación de ciudadanos conscientes del rol fundamental que desempeña la ciencia y la educación en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
El congreso rechazó el veto al financiamiento universitario.
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto presidencial aplicado a dos leyes que otorgaban mayores recursos a la atención pediátrica y a las universidades nacionales. Con 171 votos afirmativos, equivalentes a dos tercios del cuerpo legislativo, la oposición logró la mayoría necesaria para insistir con la sanción de dichas normativas.