La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ recibió la visita de una delegación de estudiantes provenientes de la Jinrui School de Shanghai, China, en el marco del proyecto de intercambio estudiantil “Construyendo Puentes Interculturales” / “Building Intercultural Bridges”, impulsado por el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) y la UNSJ, con escenarios de acción en los Institutos Preuniversitarios y nuestra Facultad.
Este proyecto, dirigido por la Mg. Prof. Alicia Areche del OAFA, busca promover el intercambio académico y cultural entre estudiantes de Argentina y China, generando espacios de encuentro, aprendizaje mutuo y enriquecimiento personal a partir de las tradiciones, costumbres y saberes de ambos países.
La delegación fue recibida por el Sr. Decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro, quien les dio la bienvenida en representación de la comunidad académica y destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer los lazos internacionales y el desarrollo de una ciudadanía global con perspectiva intercultural.
Los estudiantes chinos visitaron también el proyecto CART, en la Estación Carlos U. Cesco, en Calingasta.
Durante su paso por la FCEFN, los estudiantes también participaron de una charla especializada sobre geología y paleontología sanjuanina a cargo de los docentes Juan Drovandi, Osvaldo Conde, Marcela Saavedra y Paula Santi Malnis, quienes, además, coordinaron actividades prácticas en terreno. Entre ellas, se destacan tres salidas educativas.
La primera fue una visita a la Quebrada Agua de los Pajaritos, en Calingasta, donde los visitantes aprendieron sobre prospección y reconocimiento de fósiles de paleoflora del período Triásico.
La segunda visita fue al proyecto Radio Telescopio Chino – Argentina (CART), en la Estación Carlos U. Cesco, también en Calingasta. Allí, la delegación fue acompañada por las doctoras Daniela Galdeano y Sol Alonso, y la directora de Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin, Prof. Celina Trifonoff.
Finalmente, el grupo visitó el Parque Provincial Ischigualasto, ícono del patrimonio natural y científico de nuestra provincia.