La Universidad Nacional de San Juan obtuvo financiamiento para implementar un Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), que busca optimizar los procesos académicos y administrativos en todas sus unidades académicas.

En una entrevista con Radio Universidad FM 93.1, la Dra. Natalia Nuñez, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y la Dra. Ing. Andrea Díaz, Vicedecana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) brindaron detalles sobre este proyecto institucional que comenzó a implementarse en el presente año.

El proyecto SIAC fue presentado en diciembre de 2023 y obtuvo financiamiento en diciembre de 2024, lo que permitió que la universidad comenzara su implementación en 2025. Según explicó la Dra. Díaz, quien dirige el proyecto, “este proceso de toda la Universidad Nacional de San Juan. Se logró el financiamiento en diciembre del 2024, es decir que a partir de este año la Universidad Nacional de San Juan comienza a transitar este proceso para la implementación de este sistema institucional de aseguramiento de la calidad”.

El SIAC no solo estará enfocado en los procesos de acreditación de carreras, sino que abarcará múltiples dimensiones del funcionamiento institucional.

La Dra. Nuñez destacó la importancia de este sistema al señalar que “la idea es que nos permita tener una mejora continua en todos los procesos dentro de la institución, no solo en lo que es acreditación, sino también tener un seguimiento de todos los planes estratégicos y todas las actividades que se realizan en diferentes dimensiones a nivel de la universidad”.

¿Cómo se pondrá en práctica el SIAC?

Para la implementación del SIAC, las autoridades universitarias se encuentran realizando talleres de sensibilización dirigidos a los consejos académicos de las distintas unidades. En este marco, contaron con la visita del Ing. Morano, especialista en sistemas de aseguramiento de la calidad, quien brindó capacitación sobre la temática.

También está previsto realizar una reunión virtual con Mónica Marquina, referente en el acompañamiento para la implementación de sistemas de calidad.

Actualmente, las facultades de Ingeniería; Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Ciencias Sociales; Arquitectura y la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud ya trabajan en procesos de acreditación de carreras, experiencia que será capitalizada para el desarrollo del SIAC.

Además la Dra. Díaz aseguró que este sistema “viene a jerarquizar todo este trabajo que se viene haciendo, a ordenar todo esto y que este trabajo sea independiente de las gestiones existentes, es decir, que sea un continuo, que sea una implementación permanente”.

El proyecto busca involucrar a toda la comunidad universitaria en los procesos de mejora continua. Las autoridades trabajan en la elaboración de una normativa que servirá como marco para la implementación del sistema y esperan que docentes, no docentes y estudiantes se apropien de esta herramienta procesual para generar políticas que aseguren la calidad institucional a largo plazo.

Entrevista completa: