Se realizó en la sala del  Consejo Directivo la entrega de certificados del curso taller denominado Asistencia tecnológica para Aulas Híbridas, organizado por el Gabinete de Tecnología e Innovación Educativa (GATIE).

En el acto estuvo presente la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Dra. Natalia Nuñez, la Secretaria Administrativa Financiera, CPN Victoria Moya y el Director Administrativo de la institución, Tec. Ariel Mendoza.

La capacitación se desarrolló durante el segundo semestre del 2024, tuvo como objetivo fortalecer las competencias del personal NODOCENTE y contratado en relación con el uso, configuración y asistencia técnica de aulas híbridas.

A través de esta instancia de formación, se buscó brindar herramientas técnicas concretas y también reconocer y jerarquizar el rol fundamental que cumple el personal técnico en el acompañamiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnología.

Docentes a cargo de la actividad

El plantel docente a cargo de la capacitación se constituyó por el Lic. Sergio Quiroga, el Tec. Martín Gómez Peralta, el Tec. Juan Cruz Escribá y la encargada fue la Tec. María del Valle Scheffer.

El personal NODOCENTE que recibió la capacitación estuvo integrado por: Coria, Oscar Jeremías; Diaz, Laura Yamila; Dubokovic, Yamila Adelaida; Flores, Oscar Guillermo; Flores Vega, Octavio Gabriel; García Espinosa, Mario Andrés; Mendoza, Gonzalo; Reartes, Roberto Maximiliano; Ruarte, Martin Alejandro; Solloso Toledo, María Florencia y Zabaleta, German Emanuel.

En el marco de la entrega de certificación de la Asistencia Tecnológica para Aulas Híbridas,  la Tec. María del Valle Scheffer anunció que fue designada como encargada del Gabinete de Tecnología  e Innovación Educativa.

Discursos

Decana de la FCEFN, Dra. Natalia Nuñez.

“Es muy importante poder tener al personal NODOCENTE, que es el que acompaña en todas estas actividades, capacitados en las diferentes temáticas. Fue así que se decidieron y propusieron desde el GATIE que la primera capacitación fuese justamente en la utilización de aulas híbridas. Sabemos que no sólo tenemos clases sino que tenemos eventos, charlas, hemos hecho un montón de charlas el año pasado relacionadas con los diferentes aniversarios de los institutos.

En esos eventos tuvimos conexiones con China, con Estados Unidos, con Australia, un montón de lugares, también se utilizaron las plataformas para lo que fue curso de ingreso y Consejo Directivo. Entonces la idea es poder seguir reforzando esas diferentes capacitaciones no sólo para los docentes sino también para el personal NODOCENTE. La idea es que se siga capacitando la mayor cantidad de personas posibles, también un poco relacionado con las funciones que cada uno de ustedes cumple en las diferentes áreas que están. De esa manera, tener ese acompañamiento es fundamental”.

Encargada del GATIE, Tec. María del Valle Scheffer

“Hoy es el cierre formal del curso Asistencia Tecnológica para Aulas Híbridas, que básicamente fue llevado a cabo a fines del año pasado y que hoy culmina con esta entrega de certificados. Aprovecho también esta ocasión para contarles que recientemente he sido designada como coordinadora desde GATIE, algo que asumo con mucho compromiso, sabiendo el valor y la responsabilidad que implica. Quiero agradecer especialmente a la señora decana, al consejo directivo y a nuestras autoridades por haber tratado, aprobado y formalizado esta designación.

Para mí entonces este es un momento doblemente significativo, no solo estoy cerrando un proceso formativo junto a ustedes, compañeros, sino que también es mi primera intervención pública en este nuevo rol. Este curso fue mucho más que una capacitación, fue un espacio de formación intensivo, técnico y sobre todo humano, que buscó brindar herramientas concretas para enfrentar uno de los mayores desafíos actuales en el ámbito educativo, el uso eficiente y estratégico de la tecnología en las aulas híbridas. Fueron más de 25 horas de trabajo,  compartidas, en la que nos centramos en aspectos técnicos.”.