Autoridades, directivos de área y referentes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) mantuvieron un encuentro con miembros del equipo coordinador de la Evaluación Institucional de la UNSJ.

La reunión, presidida por la Decana Dra. Natalia Núñez y las asesoras pedagógicas Grethel Agnese y Pamela Brito, tuvo por objeto explicar los alcances y los objetivos de la visita de los pares evaluadores externos pertenecientes a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), prevista para el próximo mes de abril.

Durante el encuentro, también se analizaron posibles estrategias y recursos para informar y socializar el informe resultante de la instancia interna del proceso de Evaluación (disponible al pie). De cara a la próxima instancia (Evaluación Externa), la FCEFN se encuentra preparando un documento detallado con información sobre los rasgos específicos de esta unidad académica. Es decir, lo realizado en los últimos años, que explicará procedimientos, políticas, programas, avances en materia académica, de seguimiento, entre otros aspectos.

Una vez concluido el informe, las autoridades de la Facultad organizarán reuniones con los distintos estamentos para reflexionar y garantizar la participación de todos. Se espera que la comunidad de la FCEFN pueda, también, reflexionar sobre las fortalezas y debilidades detectadas en la evaluación y diseñar acciones de mejoras.

¿Qué es la Evaluación Institucional?

La autoevaluación institucional en las universidades es un proceso obligatorio, que se realiza cada seis años (la pandemia atrasó la última). El Consejo Superior de la UNSJ aprobó a fines de 2024 el documento final de la Autoevaluación Institucional, el que ha sido informado ante la CONEAU. Además, la información fue puesta a disposición del Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI).

En la actualidad, la UNSJ está en la etapa de socialización de este proceso al interior de sus unidades académicas y de preparación para la visita de la Comisión Evaluadora. Esa comisión está integrada por tres miembros de la CONEAU, un técnico, un consultor de biblioteca y un técnico del SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia).

Ver informe: Informe de autoevaluación de la UNSJ