El pasado viernes 11 por la mañana, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) recibió un kit de robots del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en el marco del acuerdo firmado con la Municipalidad de San Martín para el nodo tecnológico que se desarrolla en el departamento.
Estuvieron presentes el Decano de la FCEFN, Ing. Rodolfo Bloch; la Vicedecana, Dra. Natalia Núñez; la Secretaria de Extensión Universitaria, Prof. Patricia Asunto. En tanto, del proyecto de Curso y Programación presentaron el kit Lic. Manuel Ortega; Mgter. Flavia Millán; DG, Rubén Zabaleta; Lic. Marcelo Mondre; Lic. Sergio Quiroga.
El principal experto en la temática, docente de Nivel Secundaria, Rubén Zabaleta, explicó: “Es una robótica educativa donde el robot es una herramienta didáctica que nos permite aprender mediante la visualización inmediata de la programación que estamos haciendo. Así, desarrollamos el pensamiento computacional, y aplicamos otra metodología más didáctica para el alumno”.
Por su parte la docente que lleva adelante el curso, Mgter. Flavia Millán, sostuvo: “Decidimos agregar al especialista Rubén Zabaleta para trabajar en la temática, así aprender sobre la programación física que en la carrera no tenemos”.
Sobre la programación física y el curso de Robótica
El Curso de Programación y Robótica se dictará en el nuevo Nodo Tecnológico ubicado en el Departamento de San Martín, con la participación de docentes y estudiantes de la FCEFN. Cabe destacar que consta de dos partes de 100 horas reloj y está destinado a docentes aspirantes y en servicio del Nivel Secundario de cualquier gestión, especialidad y modalidad.
El kit está compuesto por doce robots que serán trasladados hasta el Nodo Tecnológico en San Martín, para dicho curso. Los robots están compuestos por miniblocks y cada pieza tiene identificada una tarea, es decir una programación orientada de eventos. Es decir, posee códigos que permiten el funcionamiento: al colocar un bloque se coloca un evento. De esta manera, el estudiante va aprendiendo y motivando en la programación con el juego didáctico.