En la mañana del 24 de mayo en los jardines del CUIM se desarrolló el tradicional acto para conmemorar un aniversario más de la Revolución de Mayo de 1810.
El acto contó con la presencia del Rector, Tadeo Berenguer; el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ing. Rodolfo Bloch; El Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Fernandez; el Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Guillermo Velasco; la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal; el Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Ángel Pinto, autoridades universitarias, autoridades provinciales, docentes, nodocentes, estudiantes.
Luego del ingreso de los cuerpos de bandera de las facultades, se procedió a los discursos, a cargo de la Lic. Emilia Erostarbe y el Rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer. Gerardo Lecich Abraham y Silvana Meneses Castillo engalanaron la mañana bailando tango y milonga. Finalmente el acto concluyó con el ya famoso chocolate con sopaipillas para la comunidad universitaria.
DISCURSOS

Del sol naciente de otoño, de los actos escolares, los vendedores ambulantes, las damas antiguas y caballeros al cabildo y la plaza mayor se han tejido los relatos, cabe preguntarnos si esas revoluciones pasadas ya son historia o son precisamente el motivo fundamental para dar la vuelta y revisar nuestro presente y esa historia que cada día nos contamos.
El saber no ha sido hecho para comprender sino para hacer tajos, esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué hay detrás de los hilos de la historia? ¿qué es lo que revelan detrás de sus tajos?. Como pueblo hemos recorrido un largo camino, con aciertos y errores que nos comprometen día a día, porque en la actualidad continuamos debatiendo la lucha por nuestras identidades y por el destino del país. Somos herederos de nuestro pasado y artífices de nuestro futuro, es en ese revelar y hacernos conscientes de nuestros derechos alcanzados sin los cuales sería imposible la materialidad de esta, nuestra universidad pública, que la memoria colectiva sirva a la liberación.
