El miércoles 2 de octubre por la mañana en el Auditorio Juan Victoria se realizó el acto de colación egresados 2018 – 2019 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan.
En esta oportunidad 17 licenciados recibieron su título de posgrado y 75 egresados el título de grado.
Como cada año, el acto de colación es uno de los eventos con más trascendencia para la Facultad porque presenta en sociedad a todos aquellos que se formaron como ciudadanos y profesionales en la Universidad Pública, específicamente en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en los campos de la Geología, Geofísica, Informática, Astronomía y Biología.
Conformaron la mesa académica el Rector de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Oscar Nasisi; la Vicerrectora, Esp. Mónica Coca; el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ing. Rodolfo Bloch; el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lic. Carlos López; la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Rosa Garbarino; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Tadeo Berenguer; el Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Roberto Gómez; el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Raúl García; la Directora Normalizadora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Dra. Ana Naranjo; el Secretario Académico de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Jorge Pickenhayn y la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Mgter. Nancy Alonso.
DISCURSOS


Carlos López hizo un recorrido por distintos sistemas educativos del mundo, aplicando similitudes y diferencias con el sistema educativo nacional. “Nuestro sistema prepara profesionales reconocidos internacionalmente. Tengan en cuenta que esta no debe ser interpretada como una celebración personal, muy por el contrario, es una celebración multitudinaria, porque es la celebración de toda la sociedad”.
El Vicedecano finalizó el discurso diciendo: “Esfuércense por defender a ultranza el sistema educativo argentino y fundamentalmente esfuércense por ser felices”.

El Decano destacó además la participación de los egresados en la vida universitaria luego de recibir el título: “La acción de la Facultad no se agota en la graduación, a través de las áreas de posgrado y extensión se trabaja de manera constante en ofrecer nutridas ofertas de actividades de perfeccionamiento, capacitación y actualización”.
Rodolfo Bloch hizo hincapié en qué es la Educación Superior: “La educación no es una mercancía, es un bien público, social, un derecho humano y universal y un deber del Estado”.
Al finalizar, Rodolfo Bloch realizó un especial agradecimiento al Departamento de Alumnos y todos quienes trabajaron para la realización de la Colación.

“El territorio no es un concepto teórico o un campo donde se desenvuelven las metodologías, el territorio somos todos y todas, no podemos bajar al territorio porque ya formamos parte de él, el territorio es una idea y la suma de todas las ideas tejidas en una red de relaciones de múltiples dimensiones, todos y todas hacemos falta, ya sea que vengamos de Ingeniería, la Arquitectura, el Diseño, las Ciencias Sociales, la Filosofía, las Humanidades, las Artes, las Ciencias Exactas o las Ciencias de la Salud, como somos parte de este territorio nuestra misión es cuidarlo y cuidarnos, y garantizar que todas, absolutamente todas las voces sean escuchadas”.
DISTINCIONES
La UNSJ se enorgullece en entregar anualmente distinciones honoríficas a los egresados destacados por su rendimiento académico (Ordenanza Nº 36/74-CS). En este caso, a los egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ana Laura Molina Maturano, Licenciada en Sistemas de la Información recibió Medalla de oro y Diploma de Honor por ser el promedio más alto de la Facultad.
Además, recibieron Diploma de honor los graduados:
Fernando Enrique López, Licenciatura en Geología; Federico Gabriel Sanchez Ayala, Licenciatura en Ciencias de la Computación y Verónica Beatriz Gallardo, Licenciatura en Biología.
ENTREGA DE RESOLUCIONES A ABANDERADOS
En el acto de Colación también se dio a conocer el nuevo cuerpo de Bandera 2019-2020, a pesar de que el acto oficial de Cambio de Bandera se realizará el 9 de octubre a las 19hs en Rectorado, se les entregó las Resoluciones correspondientes a los alumnos que portarán la Bandera Nacional de la FCEFN de la UNSJ.
Abanderada: VISCONTI, Anaclara
1° Escolta: TRAD MALMOD, María Sol
2° Escolta: BECERRA PÉREZ, Sofía D.
1° Escolta Suplente: OLIVARES, Juan Ignacio
2° Escolta Suplente: CORTEZ VEGA, Ana Romina
3° Escolta Suplente: FIGUEROA MASANET, María
4° Escolta Suplente: VILLALOBOS PERNA, Priscila
Luego de la entrega de los diplomas se realizó un ágape para celebrar a los nuevos profesionales graduados y posgraduados de nuestra Facultad.