En la mañana del viernes 16 de marzo, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, se realizó una nueva reunión de la MESA TIC, que se enmarca dentro de un proyecto impulsado por el Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Alejandro Moreno, Secretario de Políticas Económicas, perteneciente al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, comentó:
“Este proyecto tiene múltiples actores, participa para el desarrollo de la parte operativa, la Dirección de Innovación y Desarrollo Productivo a cargo de José Borrás y por supuesto el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.
Es un trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, combinando esfuerzos para llevar el proyecto a otro nivel, además colabora el Ministerio de Educación. Es un proyecto ambicioso que busca el desarrollo de la Economía del Conocimiento con Empresas de base tecnológica, esto implicará creación de empleo de mayor calidad.”

En la reunión se habló específicamente de la disposición desde el Gobierno Provincial de un edificio que permitirá concretar las ideas de este proyecto, a través de la creación de un polo o centro tecnológico.
Bloch, además, resaltó la combinación de esfuerzos entre diversas áreas e instituciones para llevar adelante esta iniciativa. “Aquí se reunirán los protagonistas de lo que se denomina el triángulo de Sábato, por un lado está el Gobierno Provincial que aporta condiciones, recursos y financiamiento, por otro lado, el sector del conocimiento (participan todas las universidades que están radicadas en San Juan, tanto públicas como privadas) aportando profesionales y saberes, y por último las empresas y organismos del Estado requiriendo proyectos y trabajo.”
En este encuentro, donde participaron Directores de Departamentos, Institutos y Secretarios de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, también se definió una comisión de trabajo que redactará el convenio multipartito que se firmará para poner en movimiento esta iniciativa.
Como parte de la Universidad Nacional de San Juan, participan también de este gran desafío, representantes de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Polos Científicos Tecnológicos
En agosto de 2017, tras realizarse el encuentro de la Mesa TIC, el Decano de Exactas se refirió a la importancia de esta iniciativa.